La risoterapia es una técnica de salud alternativa que corre por el camino opuesto. Ya la conocemos bastante bien por sus grandísimos beneficios para la salud mental y la calidad de vida, y en el día de hoy apuntamos a conocer su historia.
La historia de la risoterapia
Antes que nada vale hacer una aclaración: no es correcto calificar la risoterapia como una terapia alternativa propiamente dicha, sino que más bien es una técnica de medicina alternativa, pues no tiene la capacidad de sanar por sí misma.
La risoterapia lleva mucho tiempo entre nosotros, más de lo que crees. Desde hace miles de año varias civilizaciones han destacado la importancia de reír para la buena salud, y las recomendaciones de reír para sentirse bien jamás han dejado de existir; por el contrario, se han acrecentado con el tiempo. Citemos algunos ejemplos de ello:
- El budismo Zen recomienda la risa como una práctica de meditación
- La India todavía conserva templos sagrados donde se ríe de forma colectiva
- El taoismo enseña que una sonrisa asegura la salud y la felicitadad
- En antropología se registran varias tribus en las que los chamanes ofician también de suerte de payasos para curar a los guerreros y personas enfermas.
Occidente y la risoterapia
Más allá del resto de las culturas, incluso en la civilización Occidental, tan cuadrada y reacia a aceptar innovaciones que la trasciendan, la risoterapia tiene varios centenares de años instalada.
Por ejemplo, si viajamos a la Edad Media los bufones alegraban las comidas de los comensales con alegría y felicidad. Más allá de las costumbres, médicos como Robet Burton (1577-1640) o Richard Mulcaster (1530-1611) recomendaban la risa como método terapéutico, y filósofos como Immanuel Kant (1724-1804) declaraban que la risa era un fenómeno psicosomático.
Sin embargo, acompañada de la oleada de filosofía New Age y de varias corrientes contemporáneas, la risoterapia se instaló definitivamente entre nosotros como una estrategia para mejorar la salud.
A partir de la década de 1970 esta técnica se comenzó a utilizar en hospitales norteamericanos para mejorar la salud, y estudiar la conexión de la risa con la buena salud. Desde allí esta técnica se instaló definitivamente entre nosotros, e infinidad de centros de salud alternativa la recomiendan como técnica saludable.
Fuente: http://www.otramedicina.com/2010/09/23/historias-alternativas-historia-de-la-risoterapia/
¿Alguna vez os habéis preguntado que consecuencias tiene el echarse unas risas? Aquí os dejo un texto donde hablan sobre la risoterapia y que consecuencias tiene sobre nuestra salud...A más de uno le hace falta ésta terapia :)
ResponderEliminar